Las imágenes digitales tienen que ser guardadas en archivos. Los formatos de estos archivos contienen tanto los bits de la imagen como la información necesaria para leerla e interpretarla. Los formatos varían en temas de profundidad de bits, comprasión, gestión del color, etc.
La compresión de un archivo pretende transferir o almacenar la misma información utilizando la mínima cantidad de espacio posible. Permite reducir el espacio de almacenamiento y disminuir el tiempo de transferencia. La compresión de una imagen puede o no tener pérdidas.
En una pérdida los detalles de la imagen se pierden durante la compresión, y no será posible recuperar estos datos a partir del archivo comprimido.
Hay varios tipos de formatos y cada uno tiene diferentes usos:
JPEG/JPG
Es un formato que fue creado específicamente para el tratamiento de la fotografía digital, es uno de los formatos estándar más habituales para almacenar fotografías e imágenes con millones de colores. En este tipo de archivos el usuario determina la calidad de la imagen ajustando la compresión. Emplea un sistema de compresión que reduce el tamaño de los archivos, aunque con pérdida de calidad.
PNG
Formato gráfico libre con comprasión y sin pérdida. Fue creado para sustituir al GIF. Altamente es muy utilizado en internet por mantener una alta calidad gráfica ocupando poco espacio. Permite guardar imágenes con fondos transparentes.
BMP
Es el estándar de Windows para mapa de bits y es reconocido por casi todos los programas. Puede manipularse muchas veces sin pérdida de calidad, pero tiene el inconveniente de que crea ficheros muy grandes y ocupan mucho espacio.
GIF
Formato de 8 bits (256 colores máximo). Es muy utilizado en la red porque se puede comprimir sin pérdidas. Se utiliza para crear gráficos animados, imágenes con fondo transparente o entrelazadas (aumenta la resolución de la imagen a medida que se va cargando).
TIFF
Formato de almacenamiento de alta calidad, ya que no tiene pérdidas. Fue creado para ser un formato universal de imágenes. Se utiliza para edición gráfica y al escanear documentos.
RAW
Sistema de almacenamiento que utilizan muchas cámaras de fotos. Ofrece la imagen tal y como la capta el fotosensor, sin compresión.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada